08 Nov FAQ: Linda responde
¿Cuáles son las dudas más terroríficas que asaltaron a mis fans a la hora de adentrarse en el terreno del Crowdfunding para comprar mi libro?
Te las aclaro en unos pocos ladridos:
¿Cuáles son las dudas más terroríficas que asaltaron a mis fans a la hora de adentrarse en el terreno del Crowdfunding para comprar mi libro?
Te las aclaro en unos pocos ladridos:
Esta vez no hubo poder divino ni perra parturienta que me salvara...
Mi mamá me atrajo con su llamada irresistible a la mesilla y una vez allí el Hada veterinaria comenzó con el acostumbrado procedimiento.
Querid@s fans,
les dejo el link a la entrevista que me hicieron, en primicia y exclusiva, desde Crowdfunding a la colombiana.
Te entiendo. A mí me pasa igual con los baños. La cuestión es que si quieres comprar mi libro con mis terroríficas aventuras que te harán temblar hasta el último pelo del bigote tienes que pasar por ahí... ¿O no?
Advertencia: si estás esperando ver espectaculares tomas de ni telescópica nariz, este no es tu post. En este capítulo me la paso esperando fuera...
Cualquiera pensaría que, cuando no estamos de paseo en el Fin del Mundo, nuestra vida en Bogotá transcurre de manera previsible, apacible e, incluso aburrida... De trancón en trancón, del trabajo a la casa, de la casa al parque...
Eso no aplica, sin embargo para quien viva con mi mamá... ¡Con ella es emocionante hasta ir a hacerse un chequeo rutinario de salud! ¿No te lo crees?
Aunque mi mamá diga que es inglés, yo pienso que Crowfuding proviene del latín: Crowd -multitud- y funding -financiamiento-. El Crowdfunding o financiamiento colectivo consiste en sacar adelante un proyecto por medio de la financiación de muchas personas que crean en él y quieran apoyarlo.
Tenemos el honor de contar una vez más en el estudio con la famosa productora cinematográfica, actriz y modelo, Linda Guacharaca, quien, a un paso de convertirte en directora de su propia editorial y en escritora consagrada de fama mundial, en primicia y exclusiva nos revela todos los detalles de la que, sin duda, es la noticia más esperada del año.
El otro día llevábamos a mi hermana de dos ruedas al taller... Para que me entiendas bien, su taller es igual que mi veterinario: el lugar donde nos ajustan las tuercas (aunque ya quisiera yo ir solo una vez al año como ella).
La decisión se tomó casi sola...
En todo este tiempo ya habíamos escuchado hablar de "autores independientes" pero mi mamá -con su incapacidad para retener un celular a su lado por más de medio año y de planificar un viaje más allá del punto de partida- nunca se imaginó que podría ser parte de un grupo de personas que se ocupan de todos y cada uno de los pasos del proceso de edición y distribución de un libro.
-Nos gustaría publicar tu libro en digital en incluirlo en nuestro catálogo de libros para niños que presentamos todos los años a las escuelas-. Esta fue la sorpresiva sorpresa que nos tenía preparada la editora de la sección infantil y juvenil después de tener varios meses mi libro sobre su mesa.